La Asociación de Vecinos de Senda de Granada Oeste ha presentado esta semana alegaciones a la aprobación inicial del Reglamento Orgánico de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Murcia.
El colectivo vecinal ha tenido
que presentar estas alegaciones ante la gran cantidad de artículos, que a
criterio de esta entidad, son limitantes y atentan contra los derechos de los
vecinos de acudir a la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones para
interponer quejas, sugerencias y reclamaciones legítimas sobre asuntos del
municipio.
Este trámite de exposición, y
como viene siendo costumbre en el Ayuntamiento de Murcia, se ha realizado en
pleno periodo estival y vacacional cuando casi todos los vecinos están de
vacaciones, o fuera del municipio. Hecho este que también se ha alegado, puesto
que la ONU ya apercibió al Estado español hace unos años por hechos similares
del Ayuntamiento de Murcia.
Uno de los principales motivos de
alegación ha sido la redacción del artículo 18 del reglamento propuesta por el
ayuntamiento, por la clara y grave indefensión que genera a la ciudanía la
posibilidad de rechazar en base a ese artículo la tramitación de quejas,
sugerencias y reclamaciones debidamente fundamentadas y que deben ser admitidas
a trámite. Se señala que no se puede justificar el rechazo o la inadmisión en
que se hayan presentado otras análogas antes en el tiempo, sin especificar
plazos ni términos, ni si se han presentado por la misma persona física o
jurídica.
Tampoco se puede argumentar el
rechazo en que grupos o miembros de la Corporación municipal (políticos) hayan
realizado acciones relacionadas con el contenido de la
Queja/Sugerencia/Reclamación, ya que la ciudadanía no tiene ni forma de conocer
todos los temas planteados por personas y grupos integrantes de la Corporación,
ni ello puede obstaculizar su derecho a presentar una Queja, Sugerencia o
Reclamación legítima. Las actuaciones de los grupos municipales y políticos del
Ayuntamiento de Murcia tienen sus vías legales para su tramitación –derechos
que asisten a los concejales y miembros de las corporaciones locales- que se
rigen por su propia normativa y reglamentos.
La inclusión de ese artículo redactado con una clara mala fe, no responde más que a poder plantear una puerta de escape a los responsables del ayuntamiento para no tramitar las legítimas Quejas/Sugerencias/Reclamaciones que los ciudadanos y colectivos presenten, y no entrar en el fondo de las cuestiones que se planteen y que pudieran ser incomodas o comprometidas.
La Asociación de vecinos no
dudará en estudiar otras vías legales e instancias superiores, si los
responsables del Ayuntamiento de Murcia rechazan de plano las alegaciones
interpuestas. De momento, señalan desde el colectivo, el reglamento deberá
volver al Pleno municipal para el debate y análisis de las alegaciones
presentadas esta semana.
Por último, el colectivo vecinal
insta al alcalde y al equipo de Gobierno a que recapaciten y fomenten de verdad
una efectiva participación de los vecinos en los asuntos públicos, y se
abstengan de introducir clausulas y artículos llenos de sospechas y sobras en
las normativas municipales que se aprueben.
Comentarios
Publicar un comentario